Sé protagonista de la creación

de la Banca Ética Latinoamericana

Únete como inversionista de capital

PRESENTACIÓN

Somos un grupo financiero de impacto regional que está abordando los desafíos estructurales de la sociedad latinoamericana, como son la desigualdad, el cambio climático y el desarrollo de la cultura.

Estamos profundizando en el mercado regional, combinando el funcionamiento de una estructura regulada, como es un banco que estamos creando en el mercado chileno, con instrumentos ágiles de inversión que operamos a través de oficinas de impacto distribuidas en países del continente como Chile, Brasil, Argentina y Uruguay.

Desde hace más de cinco años hemos venido gestionando financiamiento para empresas de impacto positivo en lo socio ambiental y generando capacidades, equipos, tecnología y una cartera de inversión para promover una economía más fraterna.

Estamos inspirados en la trayectoria del banco europeo Triodos Bank, la Alianza Global de Banca con Valores (GABV) y el movimiento de Empresas B.

¿CÓMO LO HACEMOS?

Canalizamos financiamiento en áreas definidas como clave en nuestra estrategia de inversión, como son Educación y Cultura, Desarrollo Social y Medio Ambiente. Además, operamos únicamente en la economía real y promovemos la transparencia total para una actividad más humana y sostenible.

CAMINO RECORRIDO Y PROYECCIÓN

2015 - 2017

INICIOS DE LA BANCA ÉTICA

Doble Impacto, mucho más que un prototipo

Doble Impacto  ha operado como semilla del banco, identificando el mercado potencial, atrayendo talento para el desarrollo del negocio y registrando los primeros potenciales inversionistas. Esto fue posible gracias  a la realización de la primera ronda de inversión.

El año 2013, comienzan las primeras conferencias de Joan Melé en diversos países de la región y en 2016 se desarrolla la plataforma Doble Impacto, que nace como un crowdlending en Chile. 

El año 2017, se realiza el estudio de prefactibilidad, que entrega una versión macro del diseño del proyecto y una hoja de ruta para el desarrollo de la plataforma de inversiones Doble Impacto. 

2018 - 2019

DESARROLLO DE CAPACIDADES

a. Formación de equipo profesional

b. Desarrollo de una cartera de créditos

c. Desarrollo de procesos y tecnología

d. Red de inversionistas involucrados

e. Desarrollo de marca e inserción en el mercado

Esta etapa se enfocó en la construcción de las capacidades. Para ello se realizó la primera ronda de inversión que financió la puesta en marcha del escalamiento de Doble Impacto, con los siguientes objetivos:
2900
inversionistas
USD 26,2 MM
de financiamiento
+370
créditos gestionados
9 sectores
+120 subsectores
2020 - 2021

SOLICITUD DE LICENCIA Y
APERTURA DE OFICINAS

En enero de 2020 se inicia el desarrollo de los instrumentos financieros ágiles, que son mecanismos de fondos de inversión, fideicomisos o crowdlending para aportar con financiamiento vía créditos en un mercado de impacto.

En esta etapa se abrieron las oficinas de Río de la Plata y Atlántico, que se suman a Pacífico Sur (Doble Impacto), operativa desde 2018.

Al finalizar este periodo se avanzó además con la solicitud de licencia para el banco regulado en Chile.

USD 61 MM
en créditos gestionados
500
operaciones
Río de la Plata
Argentina – Uruguay
Atlântico
Brasil
Desarrollo
tecnológico
Solicitud
Licencia Bancaria
2022 - 2023

LEVANTAMIENTO DE CAPITAL
PARA BANCO REGULADO

· Puesta en marcha operativa del banco una vez que se obtenga la autorización del regulador

· Hito de conversión para los inversionistas que han participado en la creación de la Banca Ética Latinoamericana

· Inicio del segmento Banca Empresas de la estructurada regulada

· Apertura de oficinas de impacto en otros países de la región como México y Colombia.

Luego de la conformación del grupo financiero regional y su estructura jurídica, a partir de marzo de 2022 se da inicio a la última ronda de levantamiento de capital para consolidar la puesta en marcha de la estructura regulada que funcionará en Chile en equilibrio con las oficinas que operan con instrumentos ágiles de inversión en otros países.

INICIOS DE LA BANCA ÉTICA

Doble Impacto, mucho más que un prototipo

Nuestra oficina de Pacífico Sur, conocida como Doble Impacto,  ha operado como semilla del banco, identificando el mercado potencial, atrayendo talento para el desarrollo del negocio y registrando los primeros potenciales inversionistas. Esto fue posible gracias  a la realización de la primera ronda de inversión.

2015
-
2017

El año 2013, comienzan las primeras conferencias de Joan Melé en diversos países de la región y en 2016 se desarrolla la plataforma Doble Impacto, que nace como un crowdlending en Chile. 

El año 2017, se realiza el estudio de prefactibilidad, que entrega una versión macro del diseño del proyecto y una hoja de ruta para el desarrollo de la plataforma de inversiones Doble Impacto. 

DESARROLLO DE CAPACIDADES

a. Formación de equipo profesional

b. Desarrollo de una cartera de créditos

c. Desarrollo de procesos y tecnología

d. Red de inversionistas involucrados

e. Desarrollo de marca e inserción en el mercado

2018
-
2019

Pacífico Sur (Chile). Esta etapa se enfocó en la construcción de las capacidades. Para ello se realizó la primera ronda de inversión que financió la puesta en marcha del escalamiento de Doble Impacto, con los siguientes objetivos:

2900
inversionistas
USD 26,2 MM
de financiamiento
+370
créditos gestionados
9 sectores
+120 subsectores

CRECIMIENTO TERRITORIAL Y SOLICITUD DE LICENCIA

En enero de 2020 se inicia el desarrollo de los instrumentos financieros ágiles, que son mecanismos de fondos de inversión, fideicomisos o crowdlending para aportar con financiamiento vía créditos en un mercado de impacto.

En esta etapa se abrieron las oficinas de Río de la Plata y Atlántico, que se suman a Pacífico Sur (Doble Impacto), operativa desde 2018.

Al finalizar este periodo se avanzó además con la solicitud de licencia para el banco regulado en Chile.

2020
-
2021

+USD 61 MM
en créditos gestionados

500
operaciones
Río de la Plata
Argentina – Uruguay
Atlântico
Brasil
Desarrollo
tecnológico
Solicitud
Licencia Bancaria

LEVANTAMIENTO DE CAPITAL
PARA BANCO REGULADO

· Puesta en marcha operativa del banco una vez que se obtenga la autorización del regulador

· Hito de conversión para los inversionistas que han participado en la creación de la Banca Ética Latinoamericana

· Inicio del segmento Banca Empresas de la estructurada regulada

· Apertura de oficinas de impacto en otros países de la región como México y Colombia.

2022
-
2024

Luego de la conformación del grupo financiero regional y su estructura jurídica, a partir de marzo de 2022 se da inicio a la última ronda de levantamiento de capital para consolidar la puesta en marcha de la estructura regulada que funcionará en Chile en combinación con las oficinas que operan con instrumentos ágiles de inversión en otros países.

Inscríbete para ser parte
Si ya eres parte
es_ESSpanish